jueves, 22 de junio de 2017

¡México ignorante! (segunda parte)

En México tenemos mucha historia, gastronomía, conocimiento, recursos etc; un claro ejemplo son los recursos naturales, en México existen miles de recursos los cuales no son explotados con beneficio para los mexicanos y de los cuales podemos sacar gran provecho para desarrollarnos como país, pero este problema de la ignorancia no nos permite que tengamos conocimiento de todo las riquezas que tenemos como país y aprovecharlas al 100% para tener una economía estable, siempre y cuando sabiendo como utilizarlos y cuidarlos para su mayor beneficio.

Muchos dicen que una de las formas con las que nos manipulan y hacen que seamos ignorantes es la biblia, aunque algunos afirman que a partir de ella podemos obtener todo el conocimiento que necesitamos para comprender e interpretar el mundo que nos rodea, mientras otros defienden que la tradición, un conjunto más o menos extenso o ciertas proporcionadas por instituciones ancestrales ( Mayo y otros, 2009, p.21).

Este problema da lugar a la infelicidad de los seres humanos,ya que por la ignorancia surgen muchos factores como la insatisfacción con uno mismo, esto impide que uno pueda superarse y sentirse bien con uno mismo y como dice el libro "Señor quitarme lo bruto" (Levinistein, 2002, p.2) Señor quitame lo bruto, y de paso, lo autocondolido, iracundo, independiente, manipulador, chantajista y demás "chulada" que me estorbe para se feliz. Amén,

La ignorancia beneficia principalmente a los que desean controlar el país en este caso los gobernantes que utilizan a las televisoras para  ponernos estereotipos a seguir y para que no hagamos nada contra el gobierno y sigamos sometidos a lo que ellos dicen.


¡México ignorante!

El termino de ignorancia es un derivado del verbo "ignorar", que a su vez proviene del latín "ignorare" y significa "no saber", ignorancia es la ausencia de conocimiento sobre un contenido concreto. Se refiere a un contenido defectuoso o imperfecto frente al conocimiento de una variedad de cosas (Melina,2015, en linea)

hoy en días sabemos que la ignorancia es uno de los mas grandes problemas del cual nos enfrentamos todos como sociedad, parece una enfermedad contagiosa y que sus efectos son que todos los seres humanos perdamos la capacidad de pensar, actuar sobre las situaciones que se presentan, decidir y hacer cosas por decisión propia, esta se puede inyectar por muchas formas pero es mas común por la televisor ,redes sociales, radio, etc.

México se considera uno de los países con el nivel mas alto de "ignorancia" en la medición de la brecha de las poblaciones entre percepciones y realidades de su población, entre 28 países incluidos en un sondeo internacional de Ipsos MORI en su proyecto de percepción 2015 (brooks, 2015. p.20).