La vaquita marina también conocida como la
marsopa del Golfo de California, es el más pequeño y el más raro de los
cetáceos que incluyen las ballenas, delfines y
marsopas. La vaquita tiene un cuerpo de color gris con un vientre gris o blanco
pálido y una mancha oscura alrededor de su ojo. Ellos rara vez se ven en la
naturaleza.Las vaquitas marinas comen pescado de mar tales como corvina y
calamar. Aproximadamente menos de 100 vaquitas pueden permanecer en
el dio
silvestre.Las
vaquitas viven en una área muy restringida comparado
con cualquier otro cetáceo marino. Parecen vivir sólo en el extremo norte
del Golfo de California y en aguas poco profundas de como mucho 30 metros de
profundidad, por lo tanto no realizan la migración que realizan otras especies yme se convierte
en una especie endémica de esta región mexicana.
El gobierno mexicano marco esta zona como Reserva de la Biosfera en 1993, en parte para proteger el hábitat de la vaquita. La mayor amenaza y principal causa de mortalidad para la vaquita es la muerte accidental causada por la pesca. Las vaquitas suelen morir en las redes que se usan para tiburones y rayas, así como en conjuntos de redes ilegales y con la pesca de arrastre. Se cree que alrededor de 30 vaquitas perecen por estas amenazas cada año. Además existe pesca ilegal de esta especia que posteriormente suele ser vendida a China o Estados Unidos siendo otra de las causas de su extinción.
Hoy en días solo hay 30 vaquitas marinas ejemplares en su especie en la república mexicana ¡hay que actuar antes de que se extinga!
¡¡¡¡¡SALVEMOS A LA VAQUITA MARINA.!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario